© 1986 - 2024 Todos los Derechos Reservados. - | Plásticos de Empaque C.A. | Teléfono: (+58) (241) 513.12.00.
En muchas zonas áridas o con escasez de agua se hace necesario conservar volúmenes del vital líquido en embalses o lagunas, en las cuales se debe evitar pérdidas por filtración al subsuelo. Estos embalses sirven para almacenar agua de lluvia y también proveen de un depósito donde se puede conservar el agua extraida de los pozos para luego utilizarla en los sistemas de riego de la finca con el caudal necesario para el sustento de la actividad agrícola y/o pecuaria.
Especificaciones Técnicas | |
Aditivos | Formulación con antioxidantes y con pigmento negro. |
Espesor | Hasta 550 micrones. |
Ancho | Hasta 6 mts. |
Longitud | Presentación en bobinas en mts o kg, según sus necesidades. |
El recubrimiento con láminas de polietileno coextruido (multicapa) elimina totalmente las pérdidas de agua por filtraciones ya que el polietileno es impermeable al agua; así mismo, evita el crecimiento de malezas ya que las láminas opacas evitan el paso de la luz solar e impiden la fotosíntesis de las plantas y sofoca a la maleza existente. Esta técnica disminuye los costos de mantenimiento y operación de los canales y evitan posibles problemas en época de sequía.
Especificaciones Técnicas | |
Aditivos | Formulación con antioxidantes y con pigmento negro. |
Espesor | Hasta 550 micrones. |
Ancho | Hasta 6 mts. |
Longitud | Presentación en bobinas entre 40 - 100 mts lineales. |
La película de polietileno se utiliza para cubrir camellones de cultivos para evitar que se produzca la evaporación del agua del suelo disminuyendo así la frecuencia del riego, por su capa negra impide el paso de la luz solar y la fotosíntesis, controlando de esta manera las malezas. Mantiene la conformación de los camellones y evita la pérdida de fertilizantes por su sistema de riego. Contribuye a un mayor desarrollo radicular de las plantas. Ofrece una superficie limpia para el desarrollo de sus frutos previniendo la infección de estos con patógenos del suelo, obteniéndose calidad y presentación que los hace más comerciales.
Especificaciones Técnicas | |
Aditivos | Formulación con absorbedores de UV-A. |
Espesor | Mínimo 25 micrones. |
Ancho | 1.20 mts a 2 mts o a convenir. |
Longitud | Presentación en bobinas por kg o en mts lineales. |
Estas bolsas son fabricadas en polietileno por el proceso de coextrusión, la capa interna es de color negro y la capa externa de color blanco que refleja los rayos solares y aditivadas con estabilizantes que garantizan su resistencia a los rayos ultravioletas y con ellos aumentamos su duración. La capa de color blanco impide el calentamiento excesivo de la base del sustrato, el efecto de reflexión de la luz, repele igualmente a determinados insectos y ácaros, defendiendo a la planta cuando está joven e impide también el crecimiento de la maleza. Se le realizan agujeros para evitar la acumulación de agua que puede causar problemas a la planta. Se recomienda que el suelo del invernadero debe estar nivelado para evitar drenajes incontrolados en las bolsas y para captar luz de forma homogénea.
La principal ventaja de las bolsas de cultivo, en comparación con otros sistemas de cultivos sin suelo, es la facilidad y sencillez para aumentar un perfil constante de humedad y el control total de una pequeña cantidad de plantas, que pueden ser retiradas sin ocasionar traumas al resto de la plantación, en caso de enfermedades.
Especificaciones Técnicas | |
Espesor | Desde 150 a 250 micrones. |
Ancho | Mínimo 40 cms. |
La conservación de los pastos, a través del ensilado al vacío, es lo ideal para suministrarle al ganado alimento seguro, fresco, apetitoso, y de alto valor nutritivo, a bajo costo durante todo el año. El pasto se almacena extrayendo el aire de una gran bolsa de multicapa de polietileno que se sella herméticamente. Dentro de la bolsa se produce un proceso de fermentación láctica en ambiente anaeróbico (ausencia de oxígeno) que garantiza la conservación del material. El material vegetal puede mantenerse dentro de la bolsa hasta 12 meses. De esta manera el ganado alimentado con silaje durante el verano se mantiene en excelentes condiciones para la producción de carne y leche.
Especificaciones Técnicas | |
Aditivos | Formulación con absorbedores de UV-A. |
Espesor | Desde 40 hasta 300 micrones. |
Ancho | Presentación en bobinas entre 100 - 200 mts lineales. |
Duración | 18 Meses. |
En el trópico lo que se busca con los invernaderos es proteger los cultivos de los factores medioambientales (lluvias, viento y sol excesivo) y de las plagas. Las películas se fabrican con polietileno coextruido (multicapa) y aditivos que le confieren propiedades especiales. Las nuevas formulaciones de aditivos le confieren a las películas una duración hasta de 30 meses y una coloración ligeramente blanca lechosa. Nuestra película utiliza aditivos absorbedores de radiaciones
UV-A y estabilizantes a la luz, los cuales evitan la incidencia directa de los rayos solares sobre las plantas dentro de los invernaderos.
Especificaciones Técnicas | |
Aditivos | Formulación con absorbedores de UV-A. |
Espesor | 200 Micrones. |
Ancho | Hasta 6,5 mts. |
Duración | Hasta 30 meses. |
Longitud | Presentación en bobinas de 80, 100, 120 mts lineales u otra especificación. |